El escritor y periodista Rosa Montero nació el 3 de enero de 1951. En 2022 recibió el Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Se inició como novelista en 1979 con Crónica de un dolor de cabeza. Presentó varios de sus libros en Radio Nacional, recordamos cinco de entrevistas recientes en despertar a la gente, No es un día cualquiera Sí el ojo critico.
El aquí y el ahora
lágrimas en la lluvia (2011) de Rosa Montero transcurre en el año 2109, aunque la escritora precisa que sigue tratando los temas de todas sus novelas: “el aquí y el ahora”. Aborda “la condición humana, que es algo permanente. Este miedo al otro, este desprecio por el otro, esta violencia superficial que puede estallar en cualquier momento contra el diferente. Aquí, está encarnado en tecnohumanos”.
El futuro, según Rosa Montero
Un libro que nace del “deseo de darme un mundo literario. Todos los novelistas tenemos la tentación de jugar algún día a un juego más grande oa un juguete más grande que nuestras novelas habituales y es construir un mundo con personajes estables que podamos visitar cuando queramos”.
Un espejo
Cuando Rosa Montero leyó el diario de Marie Curie, su cabeza explotó. “Cuando leí el periódico, explotó en mi cabeza. Fue como una campana repentina, una llamarada que llenó mi cabeza con palabras que querían ser dichas. Y no sólo de duelo, ni mucho menos, porque no es sólo un libro sobre la muerte y el duelo, aunque también habla de la vida y de tantas reflexiones”. lo tituló La ridícula idea de no volver a verte (2013).
No es un día cualquiera – Rosa Montero: “Escribo para darle sentido al dolor”
El científico polaco se ha convertido para el escritor en “un espejo de aumento para poder rebotar y hablar de cosas que me parecen imprescindibles, por supuesto, en mi vida, pero también en la vida de todos”.
Una debilidad
“Habla de cosas graves, importantes y terribles, pero habla con humor y humildad”, destaca Rosa Montero sobre su novela La carne (2016). Sobre el personaje de Soledad, a quien sólo le gusta lo bonito, dice que “es una estupidez, pero le pasa a mucha gente. Este mundo siente algo por la belleza increíble”.
---Gente Despertada – ‘La Carne’, la última novela de Rosa Montero – Escucha ahora
“Es extremadamente complejo y furioso”, agrega sobre Soledad. “Está enojada porque hay otras personas que son más felices que ella. Piensa que es muy infeliz, que no tuvo amor y no lo consiguió por una serie de circunstancias. La novela depara muchas sorpresas y se van desvelando poco a poco.
Simplificar creencias
En ‘Los tiempos del odio’ regresa al universo de lágrimas en la lluvia. La ambición de Rosa Montero era “ir más allá de lo que estamos viviendo”. Habla de “esta angustia que tenemos los humanos desde la noche de los tiempos por buscar creencias simplificadoras que nos acojan y protejan. Creo que desde el principio de los tiempos ha habido una lucha entre las fuerzas atrasadas de la oscuridad y las fuerzas de la luz y el progreso. Entonces, estos impulsos ultrarreligiosos, ultrafanáticos y ultranacionalistas están sucediendo ahora, pero han estado sucediendo a lo largo de la vida”.
“Lo que le pasa a mi protagonista es que tiene muchos problemas con las emociones, muchos problemas con los sentimientos, entonces tiene esta especie de caos en la cabeza, está llena de miedos, complejos, persecución y tiene miedo de amar porque ella tiene miedo de convertirse en daño. Siempre se equivoca”, revela.
artefacto de relojería
En la novela Buena suerte (2020) de Rosa Montero “todo tiene sentido, pero parece un disparate muy grande”, explica en el ojo critico a Laura Barrachina. Él dice que es “un misterio muy poderoso” y “está construido como una hoja o un mecanismo de relojería de hojas para realmente atrapar al lector en este formidable enigma de los personajes”.
“No es un thriller, aunque hay policías, crímenes, delincuentes, pero lo que te atrapa es lo que lleva a este hombre al pueblo más feo del planeta. Se detiene en algún lugar, levanta la vista de la computadora y ve este paisaje que es horror urbano, infierno urbano, algunas casas horribles, tres pistas. Luego, adosado a las vías, un pequeño balcón de una casa franquista.
Etiquetas: libros Rosa Montero descubre a través de sus palabras
libros Rosa Montero para descubrir través sus palabras