Debido a los efectos de cambio climático en nuestro país, animales como el la chinchilla, el puma, el huemul y el gato colocolo estarían en peligro.
Las especies afectadas incluyen diferentes seres, como roedores, anfibios y mamíferos. En cuanto al nivel de impacto, dependerá de la ubicación y zona geográfica, así como de la contaminación que afectará.
Cambio climático en Chile: la última década ha sido la más calurosa registrada
mié 09 nov 2022
“Están atrapados y solos”: Neme se conmueve en vivo por situación de animales en incendio de Viña del Mar
vie 23 dic 2022
Todo Chile se verá afectado de una u otra forma, como el norte chico, la zona central, parte del sur y los sistemas insulares. Agustín Iriarte, fundador de la consultora Flora y Fauna, comentó a La Tercera que la situación más preocupante se vivirá entre Antofagasta y Chillán.
“Será dramático. Trabajo con el geógrafo Santiago Godoy y creamos sistemas de información geográfica, una metodología que puede predecir lo que sucederá en 2050 o 2070, y esta zona estará más seca, subirá mucho la temperatura y especies de Chile central, Mediterráneo, serán las más afectadas. muchos desaparecerándijo Iriarte.
¿Qué animales están en peligro?
Entre los animales en riesgo en el norte de Chile se encuentran la chinchilla colilarga, el degú, el pudú, el gruñidor volcánico, el lagarto lolol, el lagarto negro, la rana loa, el sapo fronterizo, el pez karachi, entre otros. guanacoa zorro grisa Puma y para gato colocolo.
Hacia el sur, el Rana oncol de pecho espinosoel Sapo mehuínel El lagarto de Herman Núñezel Matuasto del Lajael Pescado carmelita de Concepciónel UdsUco Tuco de Magallanes y la la rana de darwin.
---Según datos del Programa Mundial de Investigación del Clima (WCRP), “la chinchilla de cola larga puede sufrir una pérdida del 52-68% de su hábitat disponible para el período entre 2061-2080dependiendo del escenario de emisiones de gases de efecto invernadero al que nos enfrentemos.
Living Planet 2022 revela una tendencia acelerada de pérdida de biodiversidad: “Es el preludio de la extinción”
jue 13 oct 2022
Identifican a los responsables de la caza ilegal de pumas en Neuquén
dom 17 jul 2022

También aparece en el sitio que: “La adopción de políticas favorables a drástica reducción de las tasas de emisión de gases de efecto invernadero a escala internacional Puede tener un efecto directo en el grado de afectación al que están expuestas las diferentes especies”.
Juana Correa, académica e investigadora de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de San Sebastián, dijo que: “YEs poco probable que el impacto del cambio climático en la vida silvestre se revierta en el corto plazoporque este fenómeno, aunque requiera décadas de desarrollo, afecta especies que no tienen suficiente tiempo para adaptarse bajo estas nuevas condiciones.